VIAJA POR LOS PIRINEOS MÁS SENSITIVOS (II)
Descubre con ADNMOUNTAIN los paraisos de las montañas más altas que forman parte de los PIRINEOS en la Peninsula Ibérica y Francia con hermosos valles, bosques, ríos, pueblos alpinos llenos de vida y naturaleza. Aquí os mostramos nuestros trekkings favoritos ubicados en el Pirineo Navarro, Aragonés, Catalán, Francés y de Andorra.
- Cavalls del Vent, Porta del Cel, Tour del Aneto, Los 3 Refugios (Vuelta al Posets), Tour del Midi D´Ossau, El Séptimo Sello, Senda Contrabandistas, Macizo Néouvielle, Refugios del Torb, Ruta de los 10 Lagos, Travesía Coronallacs, El Gran Bucle...
CAVALLS DEL VENT
En el Prepirineo catalán nos encontramos con la travesía Cavalls del Vent que se puede iniciar en cualquiera de los ocho refugios que hay en el circuito. Son cerca de 97 km de distancia y 10.000 m de desnivel acumulado que discurren entre los 902 m -en el valle del río Bastareny- y los 2.513 m de altitud (el refugio de Niu de l’Áliga; 2.536 si se asciende, como se propone, en la Tosa) acumulando un desnivel positivo de 4.800 m que dejan al alcance del caminante variados ecosistemas y rincones tan emblemáticos y espectaculares como las cumbres de la Tosa y de las Penyes Altes del Moixeró, la cara norte del Cadí, las sierras Pedregosa y de Gisclareny, el Pedraforca, la umbría de Gresolet, los Empedrats y los valles del Bastareny y de Gréixer. También se contemplan diversos caseríos diseminados y antiguos edificios llenos de historia como el santuario de Gresolet, la ermita de San Martín del Puig y la iglesia de Sant Andreu de Gréixer.
El Parque Natural Cadí-Moixeró es un territorio de montaña con unas alturas de entre 800 metros y los 2.642 m. Se encuentran gran variedad de paisajes, ecosistemas forestales, zonas rocosas, prados y una extensa flora y fauna, con especies del ámbito mediterráneo, junto a alpinas y euro-siberianas. Es un lugar idílico para todos los amantes de la naturaleza y la montaña, osea para nosotros...
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Viaje a Bagá-Pont San Nazarí-Ref. Rebost | 3 | 700/50 | 1 | Ref. Rebost (1.640m) | |
Ref. Rebost-Ref. Serrat de les Esposes | 21 | 1474/1567 | 9 | Ref. Serrat de les Esposes (1.511m) | Ref. Niu de L´Aliga,Les Penyes Altes, Moixeró |
Ref. Serrat de les Esposes-Ref. Prat d´ Aguilló | 17 | 1000/500 | 6 | Ref. Prat d´Aguilló (2.010m) | Ref. dels Cortals, serrat de la Muga |
Ref. Prat d´Aguilló-Pedraforca-Ref.Gresolet | 13 | 1200/1200 | 8 | Ref. Gresolet (1.243m) | Ref. Lluis Estasen, Pedraforca* (2.436m) |
Ref. Gresolet-Ref. San Jordi | 18.5 | 1173/1192 | 8 | Ref. San Jordi (1.565m) | Coll de la Bauma, Sant Martí del Puig |
Ref. San Jordi-Pont San Nazarí | 6 | 800 | 2 | Sant Andreu, Gréixer |
OBSERVACIONES: 5 noches en refugios de montaña con régimen de media pensión. Llevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN
GRUPO MÍN-MÁX: 4-10
FECHAS: MAYO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar
LA PORTA DEL CEL
La Porta del Cel es un circuito de alta montaña único y salvaje que une dos regiones; el Pallars Sobirá y Ariege, enlaza cuatro refugios para hacer un recorrido por el Parque natural del Alt Pirineu como por el del Ariege. El desnivel acumulado (ascenso y descenso) es superior a las 11.000 m y la distancia oscila los 65 km. Los caminos poco trazados, el clima severo, la niebla, algunas zonas y collados, la ascensión diaria a algún pico y el paso de neveros hasta bien entrado el verano, hacen de esta travesía algo especial.
Esta travesía es interesante por la ascensión al pico más alto de Cataluña, La Pica de Estats con 3.143m, así como al pico Certascán de 2.853m, a la punta de Recó y a la Roca Cigalera. El recorrido de parajes naturales tan interesantes como el lago de Certascan, que es el lago natural más grande de los Pirineos, el llamo de Boet, las bordas de Noarre, los lagos Blaus, de Sotllo, de Estats, de Romedos, de Baborte, etc...que harán de esta experiencia una aventura especial.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Tavascan-Pic Certascan*-Ref. Cestascan | 18 | 1950/950 | 8 | Ref. Certascán (2.230m) | Pico Certascan (2.853m) |
Ref. Certascan-Ref. Pinet | 14 | 1350/1350 | 7 | Ref. Pinet (2.246m) | Punta del Port, Pic de la Estela, Lagos de Romedo Pic de Montestaure |
Ref. Pinet-Pica de Estats*-Ref. Vallferrera | 14 | 1100/1400 | 7 | Ref. Vallferrera (1.905m) | Pica de Estats (3.143m), Estany de Estats |
Ref. Valferrera-Tavascán | 19 | 1000/1800 | 9 | Lagos de Baborte, Roca cigalera, Montañas de Boldís |
OBSERVACIONES: 4 noches: 3 noches en refugios de montaña con media pensión y 1 noche en Hostal en Tavascan con desayuno. Llevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS: JUNIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar
TOUR DEL ANETO
Trekking circular al pico Aneto (3.404m) con una distancia de 118 km y un desnivel acumulado de 11.332m (+5474m y -5858 m) que transcurre en el corazón del Pirineo atravesando el Parque Natural Posets-Maladeta, el cual recorre 5 valles: Benasque, Castanesa, Barravés, Valle de Aran y Valle de Luchón. Pasa por 6 collados de montaña cargados de historia: Coth del Infiern de 2.397m, Coth dera Mojoia de 2.065m, Pto de Benasque de 2.444m, Collada de Basibé de 2.280m, Collado de Salinas de 2.177m y Port de Vielha de 2.442m.
Y nos alojaremos en modernos establecimientos que fueron antiguos “hospitales” (hospederías) fundados en el siglo XII por la orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, que facilitaban los pasos de montaña en esta zona. Disfrutaremos de espectaculares y salvajes valles, lagos, glaciares, granitos, calizas y esquistos, picos y crestas, sumideros y nacimientos de aguas, arroyos de alta montaña, glaciares, bellas vistas de todas las caras del Aneto, el pico más alto de la cordillera con 3.404 m.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Viaje a Vielha | | | | Hotel Urogallo 2*. 977m | Vielha |
Vielha-Transfer a Uelhs deth Joeu-Hospice de France | 15 | 1045/1012 | 6.30 | Hospice de France (Dormitorio grupal) 1385m | Col del Infierno 2.397m, Valle de Luchón, Tuc dera Entecada 2.267m |
Hospice de France-Hospital de Benasque | 15 | 1059/694 | 5.30 | Hospital de Benasque 3* 1.750m | Puerto de Benasque, Aneto |
Hospital de Benasque-Benasque | 14 | 110/792 | 4.30 | Hotel Avenida 2*/Monte Alba 3*. 1138m | Baños de Benasque |
Benasque-Castanesa | 25 | 1142/795 | 6.30 | Ca de Graus 1485m | Cerler, Collado de Basibé |
Castanesa-Aneto Pueblo | 19 | 955/1095 | 7 | Casa Moline 1345m | Collado de Salinas, Comadelo 2240m |
Aneto Pueblo-Vielha | 23 | 1097/1465 | 8 | Hotel Urogallo 2*. 977m | Conangles, Port de Vielha |
OBSERVACIONES: 7 noches en hoteles 2*/3* y refugios de montaña en régimen de media pensión. LLevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS:
JUNIO a SEPTIEMBRE
PRECIO:
consultar





TRAVESÍA DE LOS 3 REFUGIOS (VUELTA AL POSETS)
Este es otro de los clásicos circuitos circulares de montaña con una distancia de 45 km y 7000m de desnivel acumulado (ascenso y descenso), que durante tres días recorre una parte del pirineo de Huesca. Se trata de dar la vuelta al macizo de Posets (3.375 m), uno de los más altos y espectaculares del pirineo, apoyándose en tres refugios guardados, Angel Orus, Estós y Biadós, que estratégicamente quedan situados para realizar cómodamente esta magnífica travesía. La travesía nos permitirá recorrer valles tan emblemáticos y espectaculares como el de Estós, Añes Cruzes, Ribereta y Llardaneta entre otros, además de tocarnos constantemente con rincones espectaculares, en un recorrido muy cambiante.
Disfrutar de la espectacular y dura ascensión a la segunda de las alturas del pirineo siempre es un reto interesante. El pico de Posets ó Punta de Llardana, como también lo denominan, obtiene su segundo lugar en altura (3375mts) después del mítico Aneto y se sitúa dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, en el pirineo de Huesca.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Eriste-Puente Espigantosa-Ref. Angel Orús | 8 | 1055/80 | 3 | Ref. Angel Orús 2.100m | Valle de Grist, Cascada de Tramarrius |
Ref. Angel Orús-Ref. Estós | 13 | 980/1090 | 7.30 | Ref. Estós 1.890m | Cabaña de Llardaneta, Pico des Corbets, Ibón de Bastisielles |
Ref. Estós-Ref. Biadós | 11 | 764/930 | 5.30 | Ref. Biadós 1.740m | Puerto de Chistau |
Ref. Biadós-Ref. Angel Orús | 12 | 1224/1392 | 7 | Ref. Angel Orús 2.100m | Posets 3.375m, Diente de Llardana 3.094m |
Ref. Angel Orús-Eriste | 8 | 22/1017 | 3 | Eriste, Benasque |
OBSERVACIONES: 4 noches en régimen de media pensión. Llevar saco ligero ó saco sábana. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS: JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO:
consultar





TOUR DEL MIDI D´OSSAU
Imponente travesía en el Parque Nacional de los Pirineos Occidentales (Pyrénées Occidentals – Francia). El itinerario circular de 35 km y 2.400 m de desnivel da la vuelta completa en dos inolvidables jornadas, a una de las montañas más llamativas y bellas de todo el Pirineo situado en el valle de Ossau, el Midi d’Ossau de 2.884mts de altitud.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Viaje al Portalet-Cabane de Araille | 8 | 450/450 | 2 | Ref. Pombie | Midi d´Ossau, Lac Pombie |
Ref. Pombie-Ref. Ayous | 14 | 750/750 | 7 | Ref. Ayous | Col de Suzon, Pic Saoubiste, Pic Pombie, Lac Bious Artigues, Pic de Ayous |
Ref. Ayous-Ref. Pombie | 12 | 980/890 | 7 | Ref. Pombie | Lac Bersau, Pic Castérau, Pic y Lac Peyreguet, Midi d´Ossau |
OBSERVACIONES: 3 noches en refugios de montaña con media pensión. Llevar saco ligero ó saco sábana. Disponible Picnic y Mantas. Material: Arnés, Casco, cabo de anclaje, 4 mosquetones de seguridad, descensor (reverso 4), 2 cordinos autobloqueantes para nudos machard...
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS:
JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar






EL SÉPTIMO SELLO
EL Séptimo Sello es una travesía circular que comienza y termina en Vielha, con 103 Kilómetros de recorrido y 9.100 m de desnivel acumulado. Atraviesa tres collados de montaña, llenos de historia y tradiciones, El Coll de Guerra, de 2.320m comunica el valle de Toran, auténtico paraíso de bosque primario, valles colgados y profundas gorjas, con los Lagos de Liat en la zona denominada como “territorio minero” del Valle de Aran, por las antiguas minas que había en toda la zona. El Puerto de Rius de 2.340m, antigua ruta de transhumancia y zona donde se encuentran los mayores lagos de Aran como el Estany Mar y Rius, es por donde pasaban los rebaños procedentes de Aragón a los pastos araneses de Colomers y Restanca. El Puerto de Vielha, que con sus 2.470m es el punto culminante de la travesía, es un paso natural cargado de historia del Aran y los Pirineos, que fue utilizado desde hace siglos por los habitantes de los Valles como comunicación y transporte de mercaderías.
Esta Travesía que recorre en gran parte el sendero de gran recorrido GR211, se ha diseñado en base a 5 etapas de forma que se pueda disfrutar del entorno y del patrimonio que nos encontremos a nuestro paso.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Vielha-Bossost | 22 | 737/1046 | 7 | Hotel** Garona/Catalana | Vilac, Mont, Aubert, Begos, Vilamós, Aneto y Maladeta |
Bossost-Ref. Honeria | 17 | 635/315 | 6 | Ref. Honeria 1015m | Valle de Torán, Termas en Les, LLano de Bossost |
Ref. Honeria-Salardú | 27 | 1305/1057 | 8 | Hotel Lacreu** | Refugio de Liat, Pla de Tor, Borda era Lana, Bargergue, Salardú |
Salardú-Ref. Conangles | 21 | 1176/850 | 7.30 | Ref. Conangles 1.555m | Arties, Camino de Valarties, Estany y Puerto de Ries |
Ref.Conangles-Vielha | 17 | 887/1472 | 6.30 | Hotel** Urogallo | Val de Mulleres, Macizo de Maladeta y Valle de Arán |
OBSERVACIONES: 4 noches en Refugios de montaña y Hoteles** en Media Pensión. Llevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas en los refugios. Hotel** en Vielha con desayuno.
NIVEL: ADN
GRUPO MÍN-MÁX: 4-10
FECHAS: JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO:
consultar






LA SENDA DE LOS CONTRABANDISTAS
Este recorrido es un homenaje y un reconocimiento a El Conde Russell, pionero y mito, considerado un incansable pirineista y descubridor de muchas de nuestras cumbres a ambos lados de los Pirineos, el cual tuvo contacto con el contrabando y los contrabandistas de Sallent de Gallego y de Canfranc. Si bien los valles pirenaicos estaban más poblados que ahora, no dejaba de ser un ejercicio de valentía intentar subir a muchas de las cimas que consiguió explorar, con mucha fuerza de ánimo, con medios muy precarios y sin saber lo que se podía encontrar.
El contrabando y los paqueteros o contrabandistas, eran muy famosos en nuestras montañas, corre la voz que hace no mucho tiempo, se pasó una cosechadora de mano despiezada por el Valle de Tena, la primera de su época en la zona. Anteriormente la necesidad de productos de un lado a otro de la frontera hizo que eso que se llamó contrabando, fuera nada más que un intercambio de mercancía entre países, evitando los aranceles.
Este recorrido da la vuelta a uno de los macizos pirenaicos más interesantes por su belleza, por el contacto con las gentes de sus pueblos y también por la variedad de paisajes que nos ofrece la alta montaña pirenaica, con etapas de 4 a 7 horas y desniveles entre 500 y 700 metros.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Canfranc Estación | | Ref. Pepito Grillo | Jaca, Canfranc estación | ||
Ref. Pepito Grillo-Ref. Ayous | 17 | 900/500 | 6 | Ref. Ayous | Astún, Ibón de Escalar, Col de los Monjes, Pico de los Monjes, Lac Bersau, Lac Ayous |
Ref. Ayous-Ref. Pombie | 10 | 900/800 | 6 | Ref. Pombie | Lac Ayous, Col y Pic de peyreget, Midi d`Ossau |
Ref. Pombie-Sallent | 20 | 400/800 | 8 | Albergue Foratata | Portalet, Barranco de Ministirio, Peña Foratata Gr11, Sallent, Casa Martón |
Sallent-Escarrilla | 12 | 600/900 | 5.30 | Camping Escarra-Bungalows | Pico Punta del Pazino, Barranco de Escarra, Escarrilla |
Escarrilla-Canfranc | 23 | 1250/1200 | 10 | Ref. Pepito Grillo | Cuello de Tarmañones, Embalse de Escarra, Collado de Escarra, GR11, Canfranc Estación |
OBSERVACIONES: 6 noches en Refugios de montaña, Albergue y Camping (Bungalows) con media pensión. Llevar saco sábana ó saco ligero. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-10
FECHAS:
JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar
REFUGIOS DEL TORB
La travesía "Refugios del Torb", que toma su nombre del viento helado que sopla en invierno en estas montañas y de los pequeños refugios construidos por los pastores para protegerse de él ofrece al participante un recorrido sobre el escenario de episodios de nuestro pasado, con valores sobre los caminos que, en otros tiempos, pasaron pastores, rebaños, soldados y peregrinos en las tres comarcas del Ripollès, el Vallespir y el Conflent pasando por Núria, Coma de Vaca, Ulldeter y Rojà.
Este recorrido con un hermoso paisaje de alta montaña tiene una longitud 126 Km y un desnivel acumulado de ascenso/descenso de 7.557 m, que se realizarán en 7 jornadas. Son las ascensiones a la cima del Puigmal (2.910 m) y la Pica del Canigó ( 2.784 m) como las dos cimas más emblemáticas del Pirineo Oriental unidas por una travesía circular que permite descubrir lugares de la tradición excursionista del Valle de Núria.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Nuria-Ulldeter | 20 | 1930/2880 | 8-10 | Hostal Pastuira | Ref. Coma de Vaca, Pic de Bastiments (2.883m), Valle de Ribes, Coll de la Marrana |
Ulldeter-Marialles | 24 | 822/1115 | 7.30-9.30 | Ref. Marialles | Esquerdes de Rojá, Plan Guillem, Roca Colón (2.506m) |
Ascenso Canigó | 19 | 1154/1154 | 6.30-8 | Ref. Marialles | Ref. Aragó, Plans de Cadí, Canigó (2.784m) |
Marialles-Mentet | 22 | 1225/1385 | 5-6 | Mentet | Coll de Jou, La Farga, Coll de Mentet, Pic de Tres Estelles (2.099m) |
Mentet-Caransá | 15 | 1075/783 | 6-7.30 | Ref. Ras de Caransá | Sierra de Caret, Coll de Pal, Puig de Ribes Blanques (2.445m), Valle de Caransá |
Caransá-Nuria | 16 | 1190/902 | 7-8.30 | Nuria | Estanys de Les Truites, Negre, Blau, Coll de Caransá,Pic de Noucreus ( 2.799m), Pont de Escudé |
Ascenso Puigmal | 11 | 963/963 | 5-6 | Nuria | Nuria, Puigmal (2.910m) |
OBSERVACIONES: 7 noches en Refugios de montaña y Albergues con media pensión. LLevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas. Este trekking está planificado con las cumbres (Canigó y Puigmal) como cumbres estelares, las otras son opcionales. Punto de encuentro en el Hostal Pastuira (2 km antes de la estación de esquí de Vallter 2000)
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-10
FECHAS:
JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar






MACIZO DE NÉOUVIELLE
La Travesía por la Reserva Natural de Neouvielle integrada en el Parc National des Pyrenées nos permite conocer uno de los espacios naturales de mayor belleza de todos los Pirineos. El agua es el gran protagonista de esta travesía por la reserva natural y granítica con más de 80 lagos, considerada como una de las zonas lacustres más relevantes de toda la cordillera pirenaica, con ejemplos como el Lac Oredon, Lac Cap de Long, Lacs Laquettes, Lago Aubert, Lago Aumar... Pero esta reserva también es reconocida por que es un paraiso para los amantes de la flora y fauna, con bosques de pino negro de más de 400 años y animales como el Urogallo, Quebrantahuesos, tritón pirenaico, desmán de los pirineos, gamuza...
En nuestro recorrido y opcionalmente ascenderemos algunos picos simbólicos de 3000 m como son el majestuoso Pic Neouvielle (3.091 m) que da nombre a la reserva y sus vecinos,
Los Tres Consejeros (3.039 m) y Touron de Neouvielle (3.035m), Pic de Estaragne (3.006m) y Pic Long (3.192 m) como el más alto del macizo.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Parking Oredon | Ref. Oredon | Lac Oredon, chalet Oredon | |||
Ref. Oredon-Ref. Campana | 18 | 1300/1000 | 7 | Ref.Campana de Cloutou | Pic Bastan, Pico Portarras, Ref. Bastan |
Ref. Campana-Ref. La Glere | 18 | 1450/1450 | 7 | Ref. La Glere | Lac de Bastan, Lac Nere, Lac de la Mourele |
Ref. La Glere-Pic Neouvielle-3 consejeros-Touron | 12 | 1100/1100 | 6 | Ref. La Glere | Pic Neouvielle, Pic Touron, Pic consejeros, Lac Bleu, Lac det Mail |
Ref. La Glere-Oredon | 14 | 1200/1500 | 9 | Ref. Oredon | Lac y Cabaña de Rabiet, Lac Bugarret |
Ref. Oredon-Pic Long | 14 | 1500/1500 | 7 | Ref. Oredon | Lac Cap Long, Aguja Badet, Lac Tourrat |
OBSERVACIONES: 6 noches en Refugios de montaña en media pensión. Llevar saco ligero ó saco sábana. Picnic y mantas disponibles.
NIVEL: ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS:
JUNIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar







LA RUTA DE LOS 10 LAGOS
En esta Travesía situada al norte del Parque Natural de Posets-Maladeta y casi toda en terreno de pirineo francés al norte del Hospital de Benasque en la comarca de Luzon, visitamos 10 lagos espectaculares en una zona salvaje, con mucha historia y poco visitada. Cruzaremos en 3 etapas collados míticos como Port Vieil, Col Pinata, Col Sacroux y Puerto de Benasque, así como el Circo de la Glera, un histórico de las travesías de los Pirineos y el descenso por el bonito Sendero de la Emperatriz.
Esta exigente travesía está pensada para personas que saben moverse con total soltura en la montaña con todo tipo de terrenos y con un espíritu aventurero.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Viaje a Benaque y Hospital de Benasque | | | Hospital de Benasque | Benasque, Valle de Benasque, Plan del Hospital | |
Hospital de Benasque-Port Vieil-Ref. Maupas | 12 | 1072/525 | 8 | Ref. Maupas | Port Vieil, Lac Port Vieil, Lac Celinda, Lac Charles, Lac Bleu |
Ref. Maupas-Col Pinata-Sendero Emperatriz-Ref. Hospice de France | 18 | 450/1504 | 8 | Ref. Hospice de France | Lac Vert, Lac Graues, Col Pinata, Col Sacroux, Circo de la Glera, Sendero Emperatriz |
Ref. Hospice de France-Puerto de Benasque-Hospital de Benasque | 12 | 1097/688 | 7 | Hospital de Benasque | Boums du Port, Puerto de Benasque, Ref. Benasque, Pico Salvaguardia, Pico Peñablanca |
Ascensión Tuc de Mulleres (Opcional*) | 20 | 1314/1314 | 7 | Hospital de Benasque | Plan de Aigualluts, Estany y valle de la Escaleta, Río Esera |
OBSERVACIONES: 4/5 noches en Refugios de Montaña en régimen de media pensión. Llevar saco sábana/saco ligero. Disponible picnic y mantas.
NIVEL:
ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS:
JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO:
consultar






TRAVESIA CORONALLACS (ANDORRA)
Coronallacs es el nombre de este trekking circular que nos permitirá conocer los 4 refugios guardados del Principado de Andorra, (de los 30 refugios no guardados, equipados y abiertos todo el año), dividido en 5 etapas entre 13 y 22 km cada una. En total son 102 km y 6450 m de desnivel acumulado siguiendo en su totalidad los diferentes senderos de gran recorrido (GRP, GR7 y GR11) que atraviesan este territorio pirenaico con lagos, refugios, rincones escondidos y vistas increibles.
La Travesía tiene un itinerario exigente físicamente aunque no tiene dificultad técnica ninguna, ofreciendo unas vistas panorámicas de primer orden sobre un buen número de valles y cordilleras andorranas transitando por los tres parques naturales del Principado: Comapedrosa, Sorteny y Valle de Madriu-Perafita-Claror, este último patrimonio mundial de la Unesco.
Tendremos la opción de subir al Pico del Comapedrosa (2949m), el más alto de Andorra.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Viaje a Andorra la Vella | | | Escaldes-Engordany | ||
Escaldes Engordany-Ref.I´llla | 15 | 1480/55 | 6 | Ref. I´llla (2.488m) | Ref. de Fontverd, Ref. Riu dels Orris |
Ref. I´llla-Ref. Juclar | 21 | 1220/1410 | 9 | Ref. Juclar (2.310m) | Ref. del Pla de les Pedres, Ref. del Siscaró, Pic de Pessons, Port Dret |
Ref. Juclar-Ref. Sorteny | 17 | 1325/1700 | 6 | Ref. Sorteny (1.970m) | Ref. de Cabana Sorda, Ref. de Coms de Jam, Collada dels Meners |
Ref. Sorteny-Ref. Comapedrosa | 22 | 1844/1642 | 7 | Ref. Comapedrosa (2.265m) | Pic del Clot de Cavall, Ref. Angonella, Ref. de Les Fonts, Ref. Pla de Estany, Pico Comapedrosa |
Ref. Comapedrosa-Escaldes Engordany | 22 | 566/1755 | 5 | Pico Comapedrosa (2.949 m), Pic Alt de la Capa, Coll de la Botella, Collada de Montaner |
OBSERVACIONES: 4 noches en refugios de montaña con media pensión. Llevar saco sábana ó saco ligero. Picnic y mantas disponibles.
NIVEL: ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS: JULIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: consultar
EL GRAN BUCLE
El Gran Bucle, la unión del trekking del Séptimo sello y el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio, dará opción a conocer las dos partes del Pirineo en su vertiente Sur y Norte, siendo en su conjunto por sus contrastes de paisajes y por su gran concentración de lagos de montaña, una ruta única en Europa.
El itinerario circular es de 7 etapas con comienzo y final en Vielha, con un recorrido de 140 km. y 12.900 m. de desnivel acumulado, lo que la convierte en la más larga y de mayor desnivel de las travesías pirinaicas circulares : un auténtico reto para todos los amantes de los trekkings.
RUTAS/ETAPAS | DISTANCIA (Km) | DESNIVEL +/- (m) | DURACIÓN (h) | ALOJAMIENTO | CIMAS/HIGHLIGHTS |
---|---|---|---|---|---|
Vielha-Bossost | 22 | 737/1046 | 7 | Hotel** Garona/Catalana | Vilac, Mont, Aubert, Begos, Vilamós, Aneto y Maladeta |
Bossost-Ref. Honeria | 17 | 635/315 | 6 | Ref. Honeria 1015m | Valle de Torán, Termas en Les, LLano de Bossost |
Ref. Honeria-Salardú | 27 | 505/1189 | 8 | Hotel Lacreu** | Refugio de Liat, Pla de Tor, Borda era Lana, Bargergue, Salardú |
Baqueira 1500-San Mauricio | 19 | 1043/633 | 7 | Ref. Mallafré | Vall de Ruda, Ref. Saboredo, Ref. Amitges, Lago San Mauricio |
San Mauricio-Boí | 23 | 515/1189 | 7.30 | Hotel ** | Ref. Stany LLong, Estany de Llebreta |
Boí-Ref. Conangles | 20 | 1183/864 | 7 | Ref. Conangles 1.555m | Arties, Camino de Valarties, Estany y Puerto de Ries |
Ref.Conangles-Vielha | 17 | 887/1472 | 6.30 | Hotel** Urogallo | Val de Mulleres, Macizo de Maladeta y Valle de Arán |
OBSERVACIONES: 7 noches con alojamiento en Refugios de montaña y hoteles ** con régimen de media pensión.
NIVEL: ADN+
GRUPO MÍN-MÁX: 4-8
FECHAS: JUNIO a SEPTIEMBRE
PRECIO: Consultar